¿Conviene usar Pago Fácil como método de cobro en tu tienda online?

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

usar Pago Fácil como método de cobro en tu tienda online

Si tienes una tienda online en Argentina, seguramente te has preguntado cuál es el mejor método de cobro para facilitarle la vida a tus clientes y asegurarte de recibir los pagos sin complicaciones. Pago Fácil es una de las opciones más populares en el país, pero ¿realmente es conveniente para tu negocio? En este artículo, analizaremos sus ventajas, desventajas y si es la opción adecuada para ti.

¿Qué es Pago Fácil y cómo funciona?

Pago Fácil es un sistema de pagos muy utilizado en Argentina que permite a los usuarios abonar facturas, impuestos, compras online y otros servicios en efectivo en cualquier sucursal o punto habilitado. Para los comercios online, representa una alternativa para recibir pagos sin necesidad de que los clientes tengan tarjetas de crédito o débito.

El proceso es bastante simple:

  1. El cliente elige Pago Fácil como método de pago en tu tienda online.
  2. Se genera un cupón con un código de barras.
  3. El cliente lo imprime o lo lleva en su celular a cualquier sucursal de Pago Fácil.
  4. Realiza el pago en efectivo.
  5. El dinero se acredita en tu cuenta después de un período determinado.
Pago Fácil como método de cobro en tu tienda online

Ventajas de ofrecer Pago Fácil en tu tienda online

Accesibilidad para más clientes

No todos los compradores tienen acceso a tarjetas de crédito o débito. Ofrecer Pago Fácil amplía tu mercado, permitiendo que más personas puedan comprar en tu tienda sin necesidad de contar con medios bancarios.

Seguridad en las transacciones

A diferencia de otros métodos de pago online, Pago Fácil elimina el riesgo de contracargos o fraudes con tarjetas robadas. Como el cliente paga en efectivo en una sucursal física, el pago es definitivo y no puede ser revertido.

Más confianza para los clientes

Mucha gente aún desconfía de ingresar sus datos bancarios en sitios web. Pago Fácil les da una alternativa segura, ya que pueden pagar en un punto físico sin exponer información personal.

Simplicidad en la integración

Agregar Pago Fácil a tu tienda online es relativamente sencillo. Plataformas de ecommerce como Mercado Shops, Tienda Nube y WooCommerce permiten integrarlo con facilidad, especialmente si usas pasarelas de pago como PayU o TodoPago.

Desventajas de usar Pago Fácil en tu ecommerce

Tiempos de acreditación más largos

A diferencia de las tarjetas de crédito, donde los pagos se procesan casi instantáneamente, Pago Fácil puede demorar entre 24 y 72 horas en acreditarse en tu cuenta. Esto puede ser un problema si necesitas liquidez rápida para reponer stock o pagar proveedores.

Dependencia de sucursales físicas

Aunque hay miles de puntos de Pago Fácil en Argentina, algunos clientes pueden encontrar inconveniente tener que desplazarse hasta uno. Esto podría hacer que abandonen la compra si prefieren métodos más inmediatos como transferencia bancaria o tarjeta.

Comisiones y costos adicionales

Si bien no hay costos para el comprador, las comisiones para los vendedores pueden ser elevadas en comparación con otros métodos de pago. Es importante revisar la tarifa que aplicará la pasarela de pago con la que integres Pago Fácil a tu tienda.

usar Pago Fácil como método cobro en tu tienda online

¿Pago Fácil es la mejor opción para tu negocio?

La conveniencia de Pago Fácil dependerá del tipo de productos que vendas y del perfil de tus clientes. Si tu audiencia es mayormente gente joven y digitalizada, que prefiere pagar con tarjeta o billeteras virtuales, quizás este método no sea esencial. Pero si vendes productos dirigidos a un público más amplio, incluyendo personas sin acceso a tarjetas, agregar Pago Fácil puede aumentar tus ventas.

Si quieres más información sobre este sistema de cobros, visita elpagofacil.com, donde encontrarás detalles actualizados sobre costos, integración y más.

Artículos relacionados

Subir